Mes: abril 2020

Diseño de escenarios basado en nodos – Parte 4: Escenario de ejemplo

Los jugadores interpretan a agentes de la UAT (Unidad Anti Terrorista) de la división de Las Vegas. Este mini escenario comienza cuando reciben un informe interno de inteligencia sobre un programa encargado de monitorear las transacciones de una cuenta bancaria de una conocida operación terrorista donde se han registrado pagos a un trastero en Las […]

GNS y otros asuntos de teoría rolera – Capítulo dos: GNS

En este segundo capítulo, Ron Edwards nos explica las distintas perspectivas que dan nombre a la teoría GNS: Ludismo, Narrativismo y Simulacionismo (Gamism, Narrativism, Simulacionism). Un capítulo plagado de ejemplos, que enlazan la Premisa descrita en el capítulo uno con las distintas perspectivas GNS. Como colofón, expone desde su experiencia, cuales son los malentedidos más comunes de la teoría. Aquí os dejamos un enlace a la versión original del artículo, por si preferís leerlo en la lengua de Shakespeare.

GNS y otros asuntos de teoría rolera – Capítulo uno: Exploración

Aquí Ron comienza ya a meterse en materia. Enumera los elementos que han de explorar de manera colectiva los participantes en una partida de rol, además de presentarnos el concepto de Premisa, aquello que suscita nuestro interés para seguir sumergiéndonos en una partida. Por último la toma con los géneros, y explica por qué en su opinión no resultan de gran ayuda a la hora de definir una propuesta de partida que queramos llevar a nuestra mesa de juego.