C

Cómo exportar e importar partidas de roll20

Si tienes una cuenta gratuita de roll20, es probable que después de crear varias partidas hayas alcanzado el límite de almacenamiento de 100Mb. Siempre puedes borrar las partidas antiguas, pero ¿qué pasa si quieres volver a jugarlas con otro grupo en el futuro? Después del tiempo y esfuerzo dedicado a montar una partida con sus […]

Si tienes una cuenta gratuita de roll20, es probable que después de crear varias partidas hayas alcanzado el límite de almacenamiento de 100Mb. Siempre puedes borrar las partidas antiguas, pero ¿qué pasa si quieres volver a jugarlas con otro grupo en el futuro? Después del tiempo y esfuerzo dedicado a montar una partida con sus personajes, ayudas, banda sonora, mapas, etc… es una pena borrarla. Claro que puedes convertirte en usuario Plus o Pro de roll20 para aumentar el espacio de almacenamiento disponible (a 3Gb y 6Gb respectivamente), pero una suscripción de pago no está al alcance de todo el mundo. Por otro lado, ¿qué pasa si quieres compartir tus partidas de roll20 con amigos para que ellos las dirijan? Ni siquiera una cuenta Plus o Pro permiten tal cosa. Sin embargo, es posible exportar partidas de roll20 a un archivo local, y luego importarlas a tu cuenta o a cualquier otra. A continuación te explicamos cómo.

Instalar las extensiones

Para poder exportar/importar tus partidas de roll20, es necesario que instales dos extensiones y un script en tu navegador. Las extensiones están disponibles para Chrome y Firefox, así que el primer paso sería instalar uno de los dos navegadores si no los tienes instalados ya. Instalar las extensiones es algo más sencillo en Firefox, ya que ambas forman parte del repositorio oficial. En el caso de Chrome, la primera de ellas ha sido eliminada del repositorio, pero tienes la posibilidad de instalarla manualmente.

Instalación con Firefox:

  1. Instala la extensión VTT Enhancement Suite.
  1. Instala la extensión Tampermonkey, la cual te permitirá instalar el script del siguiente paso.
  1. Instala el script Better20. Si tienes activa la extensión Tampermonkey que acabas de instalar, haz click en “BetteR20 Core” (la versión genérica del script), y a continuación, haz click en instalar.

Instalación con Chrome:

  1. Como la extensión VTT Enhancement Suite no pertenece al repositorio oficial de Chrome, debes instalarla de forma manual. Descarga la extensión desde aquí.
  1. Descomprime el archivo zip en alguna carpeta de tu disco duro local.
  2. Copia chrome://extensions en la barra del navegador y presiona enter para acceder a la configuración de extensiones.
  3. Arriba a la derecha activa el “Modo de desarrollador”.
  1. Arriba a la izquierda, haz click en “Cargar descomprimida”, selecciona la carpeta donde descomprimiste la extensión, y haz click en “Seleccionar carpeta” para instalarla.
  1. Una vez instalada la extensión VTT Enhancement Suite, necesitas instalar la extensión Tampermonkey. Esta sí pertenece al repositorio oficial de Chrome y puedes instalarla desde aquí.
  2. Instala el script Better20. Si tienes activa la extensión Tampermonkey que acabas de instalar, haz click en “BetteR20 Core” (la versión genérica del script), y a continuación, haz click en instalar. Estos dos últimos pasos funcionan igual que en Firefox (ver arriba).

¡Genial! ¡Ya tienes todo lo que necesitas! Ahora vamos a roll20.

Entrar a roll20

  1. Si estás leyendo este artículo, lo más probable es que ya tengas una cuenta en roll20. Si no, puedes crear una cuenta gratuíta aquí.
  2. Entra en roll20 y accede a tu cuenta.

Exportar una partida

Si quieres exportar una partida que has creado en tu cuenta de roll20 para tener una copia de seguridad local:

  1. Inicia la partida que quieras exportar.
  2. Una vez abierta la partida, deberías ver en el chat los mensajes de bienvenida de VTT Enhancement Suite y de Better20, lo que significa que están instaladas correctamente.
  1. Haz click en “Mi Configuración” (icono de un engranaje) en el menú arriba a la derecha, y haz click en el botón de “Open Tools List”.
  1. Se abrirá una ventana con todas las herramientas que incluye BetteR20. Haz click en el botón “Open” de la herramienta “Module Importer/Exporter”.
  1. Esto cerrará la ventana anterior y abrirá una nueva, llamada “Module Importer/Exporter”
  2. Haz click en el botón “Export Game to File”.
  1. Selecciona los elementos de la partida que quieres incluir en el archivo de exportación:
    1. Characters (Personajes).
    2. Decks (Barajas).
    3. Handouts (Ayudas y Notas).
    4. Jukebox Playlists (Listas de Reproducción del Tocadiscos).
    5. Jukebox Tracks (Pistas del Tocadiscos).
    6. Maps (Mapas).
    7. Rollable Tables (Tablas).
  2. Una vez seleccionados, haz click en el botón “Export” para descargar un archivo .json que contiene tu campaña.

Importar una partida

Si quieres importar una partida que habías exportado anteriormente:

  1. Crea una nueva partida y elige la misma hoja de personaje que usa la partida que quieres importar. 
  2. Una vez abierta la nueva partida, deberías ver en el chat los mensajes de bienvenida de VTT Enhancement Suite y de Better20, lo que significa que están instaladas correctamente.
  3. Haz click en “Mi Configuración” (icono de un engranaje) en el menú arriba a la derecha, y haz click en el botón de “Open Tools List”.
  4. Se abrirá una ventana con todas las herramientas que incluye BetteR20. Haz click en el botón “Open” de la herramienta “Module Importer/Exporter”.
  5. Esto cerrará la ventana anterior y abrirá una nueva, llamada “Module Importer/Exporter”
  6. Haz click en el botón “Upload File”.
  7. Selecciona el archivo .json y haz click en “Abrir” para importar la partida. Todos los elementos seleccionados al exportar la partida, deberían aparecer ahora en la partida que acabas de crear.

Macros

Y eso es todo lo que necesitas saber a menos que tu partida contenga macros. Por desgracia, la herramienta de exportar/importar módulos no incluye las macros. Pero no pasa nada, las macros también se pueden exportar/importar en un archivo .json aparte.

Exportar macros

Para exportar tus macros:

  1. Teniendo abierta la partida que contiene las macros haz click en “colección” (icono de una lista) en el menú arriba a la derecha, y bajo “Import/Export Macro” haz click en el botón “Export”.
  1. Se abrirá una nueva ventana donde podrás elegir qué macros quieres exportar. Una vez seleccionadas haz click en “OK” para descargar el archivo .json que contiene las macros de tu partida.

Importar macros

Para importar macros desde un archivo local:

  1. Teniendo abierta la partida a la que quieres añadir las macros haz click en “colección” (icono de una lista) en el menú arriba a la derecha, y bajo “Import/Export Macro” haz click en el botón “Examinar”.
  2. Selecciona el archivo .json que contiene las macros y haz click en “Abrir”.
  1. Seleccionado el archivo haz click en “Import” para añadir las macros a tu partida.

Descargo de Responsabilidad

1d12monos no se hace responsable del uso del presente tutorial por parte de terceros. Si no posees los derechos de propiedad intelectual del material que exportas/importas empleando las extensiones mencionadas anteriormente, podrías estar violando las leyes de propiedad intelectual de tu país. Además, el uso de las extensiones mencionadas anteriormente podría estar en contra de la política de uso de Roll20.

11 comentarios en "Cómo exportar e importar partidas de roll20"

    Author’s gravatar

    hola, no puedo, de hecho, no se instalar el script… lo demás lo he hecho, el vtt, el tampermonkey, pero no instalo el script, entonces en roll20 me quedo a medias y no puedo, se agracede ayuda, porque el recurso me parece la leche para jugar fate con roll20

    Author’s gravatar

    Hola Gabriel! No eres el único al que le ha dado problemas el script, y no sé muy bien a qué se debe. Yo lo he intentado instalar en chrome y no he sido capaz, pero con firefox lo instalé sin problemas ¿Lo has probado? De hecho tengo instalado firefox solo para eso. Y una vez importado el tablero, abro la partida con chrome que es el navegador que uso normalmente y me olvido de firefox.

    Author’s gravatar

    también he probado firefox, que también me lo he instalado para ello. La cuestión es que no me sale la opción «instalar» en ningún sitio, y desde tampermonkey no se copiar y pegar el texto del script, que sí lo he abierto
    no se, si hubiera algún informático por ahí… gracias por vuestra labor, Zoldar

    Author’s gravatar

    ¡Enhorabuena por el blog!
    Muchas gracias por entradas así, resultan muy muy útiles para la comunidad. ¡mis dieces!
    Queria preguntaros por si pudierais ayudarme a resolver una duda, que seguramente sea que estoy haciendo algo mal, pero es quen no doy con lo que es. Me explico: siguiendo el tutorial, en un navegador firefox, lo llevo todo bien hasta el momento Better20 Core v.1.18.4 … que al hacer click me aparece una pestaña con códigos…y no sé como usar eso con la extensión Tampermonkey que está activada.
    Muchas gracias

    Author’s gravatar

    Hola Marius. Al pinchar en el enlace de Better20 Core, Tampermonkey debería reconocer que se trata de un script y darte la opción de instalar. Pero lo acabo de comprobar y por alguna razón no funciona. Prueba lo siguiente. Haz click en el icono de Tampermonkey arriba a la derecha, y selecciona la opción «Agregar nuevo script…». Copia el código de Better20 Core que se te abre con el enlace (seleccionar todo->copiar), y en el editor de Tampermonkey, sustituye «// Your code here…» con el código de Better20. Luego en «Archivo» dale a «Guardar». Ahora si te vas a la pestaña scripts instalados, debería aparecerte. Espero que funcione. Avisa con el resultado, y así si funciona puedo actualizar el tutorial ¡Un saludo!

    Author’s gravatar

    Muchas gracias Zoldar, por tu rápida respuesta y por tu ayuda. De momento no lo he conseguido, pero si tengo algún avance escribiré otro comentario por aquí.
    De nuevo, ¡Mil Gracias!

    Author’s gravatar

    Buenos días Zoldar. Ante todo muchas gracias por las maravillosas entradas de tu blog. Me gustaría aportar diciendo que al igual que al compañero Marius no me detectaba automáticamente el script Better20 Core, así que seguí tu recomendación de «Agregar nuevo script…», copiar el código de Better20 Core donde pone «//Your code here…» y tachán, me ha funcionado tanto en Chrome como en Firefox. Un saludo y que siga el buen trabajo.

    Author’s gravatar

    Hola Eduardo, gracias por tu comentario y por los ánimos. Me alegra saber que al menos alguien ha conseguido hacerlo funcionar 😀 ¡Espero que lo disfrutes!

    Author’s gravatar

    Hola Alberto! A mi también me ha dado problemas al instalarlo en Chrome, pero con Firefox funciona de maravilla. Prueba con Firefox y nos cuentas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.