F

FATE Kit

Esta semana os traemos este Fate Kit que hemos diseñado e impreso en 3D, con un formato compacto (o condensado) para que podáis transportarlo fácilmente, y que contiene todo lo necesario para montar una partida de Fate. Todos los archivos necesarios están disponibles en nuestra sección de descargas. Los modelos 3D han sido diseñados usando […]

Esta semana os traemos este Fate Kit que hemos diseñado e impreso en 3D, con un formato compacto (o condensado) para que podáis transportarlo fácilmente, y que contiene todo lo necesario para montar una partida de Fate.

Todos los archivos necesarios están disponibles en nuestra sección de descargas. Los modelos 3D han sido diseñados usando FreeCad, un programa de diseño paramétrico multiplataforma y de código abierto. Hemos incluido los modelos en el formato nativo de FreeCad, así como en formato STL listos para generar el g-code para tu impresora 3D. Los documentos necesarios para la parte de papelería, están en formato PDF y en formato SVG de Inkscape (software de diseño vectorial de código abierto).

Contenido

A continuación repasaremos los distintos elementos que forman el kit, y te daremos algunos detalles de cada uno de ellos.

Aunque si prefieres ahorrarte la lectura, puedes echarle un vistazo a este vídeo que hemos preparado para enseñártelo todo. Todo lo que hay en el kit, malpensado.

La caja

La caja la hemos diseñado en un formato lo más compacto posible. Las dimensiones exteriores son de aproximadamente 119x89x31mm. El interior mide 106x76mm (tamaño A7).

Consta de tres partes: La base, el interior que contiene los seis compartimentos, y la tapa. La parte interior (en blanco) encaja ajustada en la base, aunque se pueden pegar para mantenerlas fijas. La tapa encaja con cierta holgura sobre el labio superior de la parte interior, y se mantiene cerrada gracias a cuatro pequeños imanes de neodimio de 5mm de diámetro y 1,5mm de espesor. De esta forma evitamos el uso de herrajes o bisagras manteniendo el diseño exterior de la caja limpio, y al mismo tiempo puedes echarla a la mochila o al bolso con la seguridad de que no se abrirá por el camino, y te pasarás media hora recogiendo tokens.

Los seis compartimentos interiores están destinados a guardar los dados y los cuatro tipos de tokens. Sin embargo, los separadores no ocupan todo el alto de la caja, de manera que sobre los mismos puedes guardar el resumen de reglas, las hojas de personaje, tarjetas para anotar aspectos, o cualquier otra cosa que se te ocurra en formato A7 o más pequeño. El labio superior donde encaja la tapa, tiene un recorte circular a cada lado para introducir los dedos y poder sacar fácilmente el contenido que descansa sobre los compartimentos.

Los tokens

Hemos diseñado cuatro tipos de tokens:

  • Tokens con la «F» de Fate para contabilizar los puntos de destino.
  • Tokens con un corazón a modo de casillas de estrés físico.
  • Tokens con una cabeza y un cerebro a modo de casillas de estrés mental.
  • Tokens con una flecha para simbolizar impulsos, usarlos como contadores, o lo que se te ocurra.

Los tokens tienen un diámetro de 16mm y un espesor de 2,5mm, de manera que en cada compartimento caben más de veinte. Aunque claro está, puedes imprimir solo los que necesites.

El Resumen de Reglas

El resumen de reglas tiene el mismo contenido que el que ya compartimos en su día en el blog. La única diferencia es que lo hemos maquetado en forma de un librito de 16 páginas en formato A7, de manera que quepa dentro de la caja. Y ya que estábamos, le hemos añadido una portada, una contraportada, un índice de contenidos, la licencia y los créditos.

Las Hojas de Personaje

También hemos maquetado la hoja de personaje de Fate Condensado en formato A7 para poder llevarlas dentro de la caja.

Las hojas de personaje tienen dos caras, una para las proezas y otra para el resto de elementos.

Los Dados

Probablemente ya tengas dados Fate, y si no los tienes lo mejor es que los compres. Los cuatro dados que forman un juego, del tamaño estándar que son 16mm, caben perfectamente en uno de los compartimentos de la caja.

Hemos incluido un modelo 3D de un dado Fate por si quieres imprimirlo, aunque no te lo aconsejamos. Por un lado, si los compras, te vas a ahorrar trabajo y probablemente, dinero. Por buena que sea la impresión, si quieres que el dado tenga un buen acabado, vas a tener que armarte de paciencia y lija. Y por otro lado, como las piezas impresas por lo general no son macizas, el dado no estará balanceado. Vamos, que lo más probable es que termines imprimiendo un dado trucado. Tú sabrás qué tipo de jugador eres. Nosotros no nos metemos en tu vida. Pero avisado quedas de que «Laplace doesn’t approve» esos daditos impresos tuyos.

Tarjetas para los aspectos

Para apuntar los aspectos en juego, puedes añadir a la caja tarjetas de cartulina en formato A7. Son baratas y fáciles de encontrar. Si A7 te parece un formato demasiado grande, también es fácil encontrar tarjetas en formato A8, que deberían ser más que suficientes para anotar aspectos o improvisar un escenario con zonas.

Fabricación

A continuación os dejamos algunos detalles que te pueden resultar útiles si decides hacerte un kit como este.

Partes impresas en 3D

No queremos convertir esto en un tutorial de impresión 3D, pero aquí tienes algunos consejos.

  • Asegúrate de que tu impresora está a escuadra, es decir, que los ejes X e Y están a 90º. Una pequeña desviación puede hacer que la tapa no encaje.
  • Lo ideal es imprimir cada una de las tres partes de la caja con la parte plana en contacto con la superficie de impresión, para evitar el uso de soportes. Si quieres un acabado lo más liso posible, te aconsejamos que uses vidrio (borosilicatado) como superficie de impresión.
  • Los tokens los hemos impreso con filamentos de dos colores. Esto resulta sencillo con una impresora con dos extrusores, sin embargo la nuestra tiene un único extrusor. Aunque más tedioso, es posible imprimir en dos colores con un único extrusor. En youtube puedes encontrar varios tutoriales de cómo hacerlo.
  • Los tokens los hemos impreso con la cara del icono hacia abajo, es decir, en contacto con la superficie de impresión para obtener un mejor acabado de la cara vista. Para evitar que la boquilla colisione al imprimir el segundo color, hemos añadido un chaflán a los iconos.

A menos que tengas una impresora con dos extrusores o tengas experiencia en impresión 3D, te aconsejamos que te armes de paciencia. Generar los g-codes y dar con los ajustes correctos puede llevar bastante tiempo, así que no te desanimes si la cosa no te sale bien a la primera. Y si dicho esto, todavía quieres intentarlo ¡Te deseamos la mejor de las suertes!

Resumen de reglas

El resumen de reglas es un A4 impreso por las dos caras. Si lo imprimís, tened en cuenta que el documento PDF está preparado para darle la vuelta a la hoja en torno al lado largo del papel. Si la giráis alrededor del lado corto del A4, os va a quedar todo cabeza abajo.

Una vez impreso, hay que cortar el A4 en cuatro partes (un corte a lo largo y otro a lo ancho) siguiendo las marcas que hemos añadido. Una vez tengas las cuatro partes, hay que doblar cada una por la mitad, ordenar las páginas y graparlas en el dorso para que queden en forma de librito.

Hojas de personaje

Las hojas de personaje también son un A4 impreso a doble cara, del que salen ocho hojas de personaje. Al igual que ocurre con el resumen de reglas, el documento PDF está hecho para ser girado en torno al lado largo del papel.

El PDF contiene campos, así que podéis rellenar las hojas de personaje antes de imprimirlas. Permite incluso añadir una imagen a modo de retrato del PJ. Pero ojo, al voltear la página en torno al lado largo, lo que en la parte frontal está a la izquierda, en la parte trasera estará a la derecha y viceversa. Sí, es lo que suele ocurrir cuando le das la vuelta a las cosas, pero si no lo piensas dos veces es sencillo equivocarse.

Pero yo no tengo impresora 3D

Si no tienes impresora 3D ni tienes la intención de encargar el kit a un servicio de impresión, todavía puedes tomar la idea y hacerte un kit por tu cuenta.

Simplemente búscate una caja (de madera o de latón) de aproximadamente las mismas dimensiones. El resumen de reglas y las hojas de personaje puedes imprimirlas en cualquier copistería. Y respecto a los tokens, hemos incluido un PDF en A4 con las imágenes. Lo puedes imprimir en papel adhesivo, recortarlos y pegarlos a tokens de plástico de una pulgada. Las imágenes tienen un diámetro de 24mm, pero también hemos incluido el archivo fuente en formato SVG de Inkscape (software libre), por si necesitas cambiarles el tamaño.

Despedida

Todos los archivos incluidos en la descarga están bajo licencia CC BY-NC-SA, por lo que podéis usarlos y modificarlos bajo las condiciones descritas en la licencia. El logo de Fate es © Evil Hat Productions.

Esperamos que os guste nuestro kit fatero y que os animéis a haceros uno. ¡Si lo hacéis nos encantaría ver el resultado! Y si tenéis alguna duda, no dudéis en preguntar ¡Un abrazo!

8 comentarios en "FATE Kit"

    Author’s gravatar

    Pues no me lo montaría, pero se los compraría seguro XD lástima que haya un atlántico de por medio je abrazo enorme, genial todo lo que hacen!

    Author’s gravatar

    Buenos días

    Lo primero es agradeceros el trabajazo que hacéis la caja es una pasada, ya estoy buscando imprentas para hacerme con una. Lo segundo es por las Macros de Fate para Roll20 que me encantan y seguro que me hacen el apaño en mis futuras partidas.

    Soy novato en Fate gracias al Evolution Pulse que se gano mi corazoncito de viejo rolero jejejej

    Bueno chicos estaré pendiente de vuestros artículos.

    Un Saludo y mil gracias

    Author’s gravatar

    20€!

    Añadido unas faltas de ortografía quitad algún dado y en lugar de plástico pones papel cebolla y vendedora por 40€!

    Author’s gravatar

    Hacednos els inmenso favor de comercializar esta genialidad por 20€.

    Author’s gravatar

    Muy bueno el kit, gracias por compartirlo

    Author’s gravatar

    ¡Gracias a los dos! Me encanta que os encante 🙂

    Author’s gravatar

    ¡Vaya trabajazo! Os ha quedado increíble, y gracias por compartir. Sin duda lo adaptaré a mi manera y lo usaré en mis partidas Fate 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.