M

Mapas de Concejo de Ladrones III – El Refugio del Buscador

Repasamos los mapas de la tercera entrega de la campaña para Pathfinder "Concejo de Ladrones". En esta ocasión rediseñamos la Arena del Diablódromo de Rance Lucca y redibujamos el Refugio del Buscador, la vieja logia Pathfinder.

Esta aventura viene dividida en dos mitades. La primera viene a ser una suerte de partida de investigación en la que hay que recorrer tres localizaciones. En ellas recuperaremos una serie de artefactos necesarios para invocar ciertos fantasmas que nos darán a conocer el pasado de la ciudad de Corona del Oeste contado por sus protagonistas, que ahora duermen el sueño de los justos.

Dos de estas tres localizaciones son, simplemente, pequeños mapas de combate. Uno de ellos, la antigua cripta donde unas crueles monjas que forman una secreta orden de asesinas, custodian las cenizas de sus víctimas. Esta localización se puede jugar perfectamente en el mapa que viene en el PDF de la aventura. Al no ser una localización muy grande, la resolución de la imagen no se resiente tanto.

Otro de los encuentros se trata de explorar un pequeño hueco dimensional que flota sobre las olas del mar, para lo que sirve cualquier mapa genérico de costa que podáis encontrar en internet.

Pero hay una tercera que puede tener mucho más interés a la hora de representar la escena y de dotarla de posibilidades. Se trata de El Diablodromo, una arena de combate donde se enfrentan las invocaciones infernales que convocan magos desde la seguridad de sus nichos. Aquí, además del combate de invocaciones en sí mismo, hay que negociar con Rance Lucca, el dueño de la Arena, la participación en el combate y también te presentan a tu rival, en invicto convocador Mantrithor. La aproximación de esta escena y el desenlace del combate se puede presentar muy abierto, especialmente si tu grupo no posee convocadores entre sus personajes.

Concluyendo, merecía la pena representar esta Arena con más profundidad. Representar no solo el área del combate sino los interiores del complejo y las áreas de público, pues también resultan relevantes algunos espectadores que acuden a la Arena.

Podemos diferenciar, a groso modo, como la parte izquierda da cobijo a la recepción y despacho de Rance Lucca, en el centro, los vestuarios de los combatientes, a ambos lados del despacho, unas perreras al sur, para darle más emoción a posibles estrategias de sigilo y, al norte, el acceso a las gradas del populacho a través de una taberna.

En la mitad derecha tenemos al sur el acceso a las gradas de los más pudientes a través de un mercadillo y los establos y al norte, pues estos señores no van a rebajarse a pasear a pie por semejante distrito en ruinas. Dichas ruinas también están representadas rodeando el complejo.

Para la aproximación al área y la posible interacción con el público recreamos también una vista exterior del complejo representando las gradas. Las de la derecha, provistas de toldos y sombras para los nobles, y las de la izquierda, donde se hacina el populacho.

Una vez resuelta la investigación y habiendo interrogado a los fantasmas del pasado, descubrimos que para llegar al fondo de la historia tenemos que explorar el Refugio del Buscador. Abandonado y sellado desde hace décadas, el lugar está ahora habitado por los objetos animados que los Pathfinder recogieron de sus expediciones del pasado, a demás de las fuerzas del antagonista de la historia, que sabe que los aventureros están tras su pista y debe eliminar los cabos sueltos.

 

Espero que pueda serviros de ayuda disponer de estos mapas para esta o cualquier aventura en las que creáis que pueden funcionar. Para mi fue un placer dibujarlos y un disfrute explorarlos es la mesa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.