Solo para abundar.
La trama es la sucesión de eventos que conforman la historia, desde el el planteamiento hasta el desenlace. Fuera de la introducción que puede controlar el DJ, el timón de la trama está en manos de los jugadores a través de sus acciones y decisiones por lo que pueden llevar la historia a lugares insospechados. En otras palabras, la trama solo puede ser influenciada por el DJ restringido las acciones de los jugadores o imposibilitandoles llevar a cabo ciertas decisiones (Railroading) y aunque ciertamente se puede hacer sin que los jugadores se den cuenta suele ser difícil y requiere cierto tacto.

En cambio el Argumento siempre es propuesto por el DJ y siempre se tine control sobre él. El argumento es «de que trata la historia que queremos contar» En el caso del ejemplo citado el argumento «El Rescate de unos niños secuestrados» y esto será la base de todo lo que se prepare o improvise durante la aventura.

Ahora, si bien entiendo el concepto de simplificar la planeacion en base a locaciones, objetivos y consecuencias, no considero que sea negativo el planear uno o dos de los mas probables cursos de acción por parte de los jugadores, sobre todo cuando escribimos una aventura que será narrada por alguien más. De esta manera el narrador que la lea tendra un marco de referencia, percibira mejor la intención del argumento y a partir de ahí podrá improvisar más conscientemente en caso de que los jugadores resuelvan la situación de una manera completamente inesperada (como suele suceder).

Lo que es importante, y expones muy acertadamente, es que uno no se debe aferrar a los caminos propuestos y deben ser tomados sólo como posibilidades en un mar infinito de ellas.

En el ejemplo expuesto bien podrían decidir los jugadores usar los ductos de basura o ventilación para escapar del hospital en vez de las salidas obvias o incluso llegar a la conclusión de que la mejor solución es eliminar a los niños para que los cultistas no puedan hacer ningún ritual.

En conclusión no hay preparación suficiente que abarque todo el espectro de posibilidades a la que nos podríamos efrentar y la falta de la misma nos llevaría a tener que improvisar prácticamente todo.

Como siempre el punto adecuado depende de tu estilo narrativo y de juego.

Saludos a todos y felices juegos.