O

OBS Ninja

¿Grabas o emites en directo tus partidas de rol? ¿Organizas entrevistas o podcasts online con varios participantes a través de videoconferencia? Si la respuesta es sí, sigue leyendo para conocer OBS Ninja. En serio, ¡no te arrepentirás! ¿Por qué OBS Ninja? Por varias razones, pero sobre todo porque es una aplicación de videoconferencia diseñada para […]

¿Grabas o emites en directo tus partidas de rol? ¿Organizas entrevistas o podcasts online con varios participantes a través de videoconferencia? Si la respuesta es sí, sigue leyendo para conocer OBS Ninja. En serio, ¡no te arrepentirás!

¿Por qué OBS Ninja?

Por varias razones, pero sobre todo porque es una aplicación de videoconferencia diseñada para grabar o emitir usando OBS Studio. Seguro que te ha ocurrido que algún participante se ha caído de la videoconferencia y se te ha descolocado todo en OBS. Pues bien, eso con OBS Ninja no pasa. Y además…

  • No necesitas recortar el vídeo de cada uno de los participantes de la ventana de la aplicación de videoconferencia. OBS Ninja permite añadir los vídeos de cada participante de manera independiente.
  • Lo mismo ocurre con el audio. Puedes grabar el audio de cada participante (¡y la música de fondo!) por pistas, y controlar el volumen de cada una en OBS Studio.
  • Es una aplicación de código abierto y gratuita.
  • No necesitas instalar nada, funciona desde el navegador y sin necesidad de registrarse.
  • Puede usarse desde el móvil o la tablet sin instalar ninguna app, usando la cámara y el micrófono del dispositivo.

¿Qué más se puede pedir?

Vamos al grano

Más adelante explicamos cómo funciona OBS ninja, pero ahora vamos a centrarnos en cómo hacerlo funcionar.

La Videoconferencia

Los monetes queremos poneros las cosas fáciles, así que hemos creado esta hoja de cálculo en Google Sheets. Para entrar a la videoconferencia:

  1. Abre la hoja de cálculo y guarda una copia en tu cuenta de Google Drive para poder modificarla (Archivo > Hacer una copia).
  2. En la columna A (Nombre), escribe los nombres de los participantes de tu partida, incluyéndote a ti, simplemente para saber quién es quién. Comienza por la primera fila disponible, y no dejes filas en blanco entre participantes.
  3. En la columna B (ID), escribe la ID de cada participante. Puede ser igual al nombre de participante si lo deseas, mientras no tenga espacios, ni comas, ni tildes, ni caracteres reservados como «=», «&» o «?».
  4. En las columnas E, F y G, puedes modificar algunos parámetros de OBS Ninja, pero no es necesario que lo hagas y puedes dejarlos todos en «Por defecto». Dichos parámetros afectarán únicamente a la grabación de OBS, y no a la videoconferencia. Para más detalles, puedes ver el apartado Parámetros más adelante.
  1. Comparte la hoja de cálculo con el resto de participantes (compartir > obtener enlace > cualquier persona con el enlace). Si lo has hecho correctamente, cada participante encontrará su enlace de entrada a la sala en la columna C, (Enlace entrada a la sala).
  2. Cuando cada participante entre, tiene que elegir la opción «Share your Camera», seleccionar su cámara, su micrófono y su dispositivo de salida de audio, y pulsar «START».
  3. ¡Y listo! Hecho esto ya deberíais estar todos en la videoconferencia. La hoja de cálculo hay que configurarla una sola vez antes de la partida, y siempre que seáis los mismos participantes vale para todas las sesiones.

Grabar o emitir con OBS Studio

Esto no pretende ser un tutorial completo de OBS Studio, y si has llegado hasta aquí, suponemos que estás familiarizado con él. Así que nos limitaremos a explicar cómo se añaden las cámaras y audios de los participantes.

  1. En la columna D (Enlace OBS) encontrarás la URL para añadir el video y el audio de cada participante a OBS Studio.
  2. Abre OBS Studio, y en Fuentes dale a agregar Navegador.
  1. Crea la nueva fuente con el nombre del primer participante que vayas a añadir.
  1. En URL, escribe la URL del participante que aparece en la columna D (Enlace OBS) de la hoja de cálculo. Introduce el ancho y el alto en píxeles, según la resolución de la cámara del participante. Y por último, no olvides marcar la opción «Controlar audio vía OBS».
  1. ¡Y listo, ya tienes al primero de los participantes en OBS Studio! Además del vídeo, verás que se ha añadido una nueva fuente de audio al mezclador de audio para el primer participante. Ahora repite los mismos pasos para el resto. Si cada participante usa siempre la misma ID para las distintas sesiones de juego, sólo tienes que hacer esto una vez. Para el resto de sesiones, es cuestión de abrir OBS Studio y comenzar a grabar.

¿Cómo funciona OBS Ninja?

Si quieres saber más sobre OBS Ninja, te contamos algunos detalles.

OBS Ninja es una aplicación web de videoconferencia basada en WebRTC (Web Real-Time Communication), una serie de tecnologías de código abierto que proporcionan a los navegadores web y a las aplicaciones móviles comunicación en tiempo real (RTC) a través del uso de su API. Permite la comunicación de audio y vídeo dentro de una web empleando comunicación p2p, sin necesidad de instalar plugins o descargar aplicaciones.

Muy bonito pero, ¿por qué me cuentas todo este rollo? Pues para aclarar que la transferencia de datos corre por cuenta de los participantes (peer to peer). En algunas aplicaciones de videoconferencia como Discord, existe un servidor central que recibe el stream de cada participante, y lo envía al resto. En OBS Ninja, o por ejemplo en Whereby, cada participante envía directamente su stream al resto, por lo que cuanto más participantes, mayor será el ancho de banda necesario.

Esto puede ser un problema con ciertas conexiones, pero por nuestra experiencia funciona con poquísima latencia incluso con conexiones lentas, aunque la calidad del vídeo y del audio se vea mermada. Pero con una conexión medio decente, va como un tiro y tiene una calidad excelente. En cualquier caso, la mejor forma de salir de dudas es probarlo.

Lo básico

El funcionamiento de OBS Ninja es muy sencillo. Entras a la web, eliges tu cámara y tu micro, y comienzas a emitir por tu «canal» individual. Ese canal individual tiene una ID única. Si accedes y pulsas el botón de «Add your Camera to OBS», OBS Ninja te asignará una ID aleatoria. Pero también puedes elegir tu ID escribiendo directamente en el navegador lo siguiente:

https://obs.ninja/?push=tu_ID

Sustituyendo «tu_ID» por tu nombre de jugador o lo que quieras, sin espacios. Por ejemplo:

https://obs.ninja/?push=jugador1

Selecciona tu cámara y tu micro, y ya estás emitiendo ¿Sencillo, no? Vale, pero… ¿Y el resto de participantes?

OBS Ninja usa el comando «push» para emitir, y el comando «view» para ver una emisión. Siguiendo con el ejemplo anterior, si alguien quiere ver la retrasmisión del jugador 1, tendría que escribir en el navegador lo siguiente:

https://obs.ninja/?view=jugador1

Crear una sala

OBS Ninja te permite crear salas al igual que otras aplicaciones de videoconferencia. Esta opción tiene algunas cosas interesantes como la sala de control, y puedes explorarlas si quieres. Simplemente entra a OBS ninja, y haz click en el botón «Create a Room».

Sin embargo, esta no es la mejor opción para grabar o emitir partidas. El motivo es que cada vez que un participante accede a la sala, OBS Ninja le adjudica una ID aleatoria, y esta ID cambia cuando el mismo participante vuelve a acceder más adelante. Y lo ideal es que cada participante conserve la misma ID de una sesión de juego a la siguiente. De esta forma, solo tienes que configurar OBS Studio para la primera sesión, y luego te olvidas.

Y para eso necesitas…

Crear una «falsa» sala

Para que cada usuario conserve siempre la misma ID, tenemos que crear lo que Steve Seguin, autor de OBS Ninja denomina una «falsa» sala.

Antes hemos visto que para emitir, OBS Ninja usa el comando «push», y para ver una retrasmisión, el comando «view». Pues bien, una «falsa» sala consiste en emitir tú, y al mismo tiempo ver la retrasmisión de los demás participantes.

Todo esto se entiende mejor con un ejemplo. Imagina que sois tres jugadores. El jugador 1 necesita emitir su video y su audio, y recibir el video y el audio de los jugadores 2 y 3. Por lo que para acceder a la «falsa» sala tendría que escribir en su navegador:

https://obs.ninja/?push=jugador1&view=jugador2,jugador3

Los comandos «push» y «view» se pueden usar simultáneamente separados por «&». Y dentro del comando «view» podemos incluir las IDs de varios participantes separadas por comas.

Análogamente, para acceder a la misma «falsa» sala, el jugador 2 tendría que escribir:

https://obs.ninja/?push=jugador2&view=jugador1,jugador3

Y el jugador 3:

https://obs.ninja/?push=jugador3&view=jugador1,jugador2

Esto tiene un pequeño problema, y es que cada jugador tiene que acceder a la «falsa» sala a través de una URL diferente, lo cual puede resultar engorroso. Precisamente por eso, hemos creado la hoja de cálculo en Google Sheets que puedes encontrar en el apartado anterior «Vamos al Grano».

Parámetros

Las propiedades de la emisión de vídeo y de audio de OBS ninja se pueden configurar mediante el uso de parámetros. En nuestra hoja de cálculo hemos añadido tres, el codec de vídeo, la tasa de bits del vídeo y la tasa de bits de audio. Si los cambias, afectará a la calidad de la grabación en OBS Studio.

Pero esos tres no son ni mucho menos los únicos parámetros que tiene OBS Ninja. Para más detalles puedes visitar su wiki.

Y por último…

Como comentábamos al principio, OBS Ninja es un proyecto de código abierto de Steve Seguin. Si te interesa, puedes echarle un vistazo a su página de GitHub, donde además del código fuente, encontrarás enlaces para hacer donaciones a su autor.

También puedes aprender más sobre OBS Ninja en su guía de uso, en su sub-reddit, o en su servidor de Discord.

Nosotros estamos encantados desde que lo descubrimos y comenzamos a usarlo, así que esperamos que lo disfrutes junto a tus jugadores.

¡Viva el rol y viva el software libre!

4 comentarios en "OBS Ninja"

    Author’s gravatar

    Esto es una maravilla! No sabéis lo que me habéis facilitado la vida! Muchísimas gracias por vuestro tiempo y por el currazo!!

    Author’s gravatar

    ¡No hay de qué! 😉

    Author’s gravatar

    ¿Requiere OBS o se puede usar directamente desde la web sin ningún otro programa?

    Author’s gravatar

    No necesita OBS, solo si quieres grabar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.